miércoles, 14 de marzo de 2018
De qué hablo cuando hablo de fotografiar
La fotografía es una forma de vida. Una manera muy concreta de sentir las cosas. Y sobre todo es un trabajo que poco o nada tiene que ver con el glamour que muchos le presuponen. Es un trabajo igual que el corredor de fondo, inundado de soledad.
miércoles, 7 de marzo de 2018
La belleza del olvido: La cuenca minera de Riotinto
Continuando el paseo que ya iniciamos el pasado mes de Octubre con la entrada “La belleza del olvido” dedicada al apasionante mundo de la fotografía de abandonos, en esta ocasión os invito a adentraros en la que considero una de las localizaciones de mayor interés y belleza para los seguidores de este género fotográfico, y donde la singularidad de sus paisajes, únicos en el mundo y de características similares a los del cada vez más cercano planeta rojo, me conquistaron ya hace más de 15 años: la cuenca minera de Riotinto, un escenario inhóspito, desierto, casi sin vida (en la zona no hay presencia de aves, plantas u otros seres vivos), teñido de brillantes tonos azafrán y bermellón, y sobre el que descansa una espesa capa de escoria como resultado de la intensa actividad minera desarrollada desde tiempos de los romanos y los fenicios, en la que fue una de las principales minas de hierro de Europa.
jueves, 1 de marzo de 2018
Presentación de la nueva FujiFilm X-H1
Hace un par de días acudí a la presentación de la nueva Fujifilm X-H1, en dicha presentación pudimos tener una breve toma de contacto con esta cámara. Os dejo el vídeo sobre este acontecimiento de relevancia mundial... :-P
miércoles, 28 de febrero de 2018
Hablemos de iluminación. El flash anular

Según una de las definiciones que podemos encontrar por internet sería un Flash circular que se monta alrededor de la lente de la cámara. También se dice que se usa mayoritariamente en microfotografía y que fue inventado por el señor Lester A. Dine en 1952, en su caso para hacer fotografía odontológica. Bien, todo esto está muy bien y es verdad que se usan mucho para hacer macro y foto médica, pero hoy os voy a hablar de como usar este dispositivo de forma creativa, de las diferencias que hay con los flashes especializados en macrofotografía y los diferentes modelos que podréis encontrar.
Etiquetas:
adaptadores,
antorcha,
anular,
consejos,
flash de estudio,
flash de mano,
generador,
iluminación,
información,
led,
macro,
medicina,
retrato,
ring flash,
speedlite,
strobist
miércoles, 21 de febrero de 2018
Re-descubriendo el Fujinon XF 16-55 f/2.8 WR
Hasta para foto de calle me ha conquistado este Fujinon XF 16-55mm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)