Mostrando entradas con la etiqueta visor electronico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visor electronico. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

El ojo que – casi – todo lo ve


La tecnología avanza a pasos de gigante y por ende, se aplica – “irremediablemente” – a nuestros equipos fotográficos. Muchos recordaremos – de haber leído – la implantación por parte de Kodak en la sociedad de finales del XIX, de cámaras fáciles de usar, de apuntar y disparar, que facilitaban la toma fotográfica al usuario, y como recita Momeñe, poniendo “imágenes en manos de analfabetos visuales”. Este avance supuso la primera democratización de la fotografía, haciendo más accesible el proceso fotográfico. Con los años, la implantación de la era digital, trajo la que podemos considerar una segunda fase del proceso de democratización, con la llegada de la fotografía digital y su inevitable aluvión de seguidores "fotógrafos".

Hoy día, me atrevería a hablar de una nueva (tercera) democratización, fruto de la implantación de cámaras fotográficas en dispositivos móviles, agravando – irremediablemente (este no lo entrecomillo) – los efectos de la cita de Momeñe a la que hice alusión unas líneas más arriba. Pero todo no iba a ser negativo, al menos para los que aún amamos, sentimos e incluso padecemos en nuestra propia carne, esta pasión, esta arte, que une y separa a sus practicantes: la implantación de nuevas tecnologías, nos permite seguir disfrutando aún más de la fotografía, centrándonos en aspectos que están muy por encima de la técnica, en esa región donde los sentimientos y sensaciones afloran, haciéndonos vibrar y sentir el verdadero proceso creativo fotográfico y todos sus entresijos. Estos avances al contrario de lo que muchos podrían pensar, aún hacen que la cámara no sea por si misma ese ojo autónomo que todo lo ve y todo lo decide, sino mas bien ese artilugio óptico que casi todo lo ve, dejando en nuestros manos el mayor peso decisivo a la hora de detener el mundo.

jueves, 4 de julio de 2013

¿Que necesito para empezar a hacer fotos? ¿que camara compro? No sufras el G.A.S.

Objetivo descentrable de 17 mm
El comienzo en el mundo de la fotografía es tan ilusionante como amenazador para nuestro bolsillo.
Una de las cuestiones que a todos los que amamos este mundillo nos plantean habitualmente es el ¿Qué me compro para empezar?.

domingo, 16 de junio de 2013

Video sobre desmontaje de X-Pro1



Curioso video sobre el desmontaje de la X-Pro1. Aunque no es recomendable realizar loq ue vemos en el video siempre puede venir bien saber como esta ensamblada por si alguna vez necesitamos limpiar alguna zona en concreto.

Cursos y clases individuales o en grupos, contacto: fujixperience@gmail.com

miércoles, 12 de junio de 2013

Uso de Filtros (III): ¿Degradados, soft, hard, inversos?


En esta tercera entrega sobre filtros, cerrare la serie comentando algunos aspectos respecto a los filtros "cuadrados", los portafiltros y las arandelas para los mismos.

Sin dentro de los filtros circulares veíamos que la oferta era casi infinita (http://www.fuji-xperience.blogspot.com.es/2013/06/uso-de-filtros-ii-que-filtros.html), en esta categoría el número de opciones también es muy amplio.

domingo, 26 de mayo de 2013

Hacer las cosas diferentes: X-E1 & 8mm

 
Aunque he tenido otros EXPLORE este que ha llegado a la 1ª posicion de Flickr (en el momento de esta publicación su posicion era la 3ª, horas despues se edito la entrada al llegar a la 1ª posición) me hace especial ilusión, ya que es la muestra de que el hacer cosas diferentes da resultados diferentes. Nunca dejeís de innovar.

Dedicada a aquellos que siempre lo intentan...

http://www.flickr.com/photos/jgdamlow/8831906340/

Callejear con un ojo de pez exige ver la fotografia de otra forma, exige mucho por que las normas preestablecidas carecen de sentido.

En mis cursos siempre repito que hay que conocer las normas de composición, pero para poder dominarlas y romperlas.

Nuestro mejor crítico tenemos que ser nosotros mismos (parafraseo a Kique Ruiz), pero siempre intentando hacer cosas diferentes.

Cursos y clases individuales o en grupos, contacto: fujixperience@gmail.com

miércoles, 17 de abril de 2013

Nuevo firmware, CZ con AF y actualización de roadmap

Como se anunció, hoy 17 de abril se ha presentado la nueva hoja de ruta de los lanzamientos  de lentes previstos para este ejercicio.
El XF 55-200 3.5-4.8 R LM OIS se ha presentado oficialmente.
Además una de las lentes programadas en un inicio ha sufrido una modificación muy intersante.  Así el 56mm destinado a cubrir el equivalente a un 85mm en formato completo, fue anunciado inicialmente con una apertura máxima de 1.4, y finalmente será un rapidísimo 56 F1.2. Eso sí su lanzamiento se postpone a 2014.
La gran sorpresa es el anuncio de tres lentes CARL ZEISS para montura X. Estas lentes contaran con AF, algo que hasta el momento era exclusivo de las monturas de la marca SONY. Si bien de momento sólo estarán disponibles dos lentes a las que se sumara a fianles de año una tercera.
Por último se confirmó el lanzamiento de un nuevo FIRMWARE para las cámaras de montura X (como se adelantó en este mismo blog). Este nuevo firmware optimiza el enfoque con las  lentes XF. Y desde FUJIFILM aseguran que el tiempo de enfoque en las mismas nunca será superior a 0,28seg aunque el recorrido del enfoque sea completo (menor distancia de enfoque a infinito). En breve publicaré una  entrada revisando las mejoras de este nuevo FIRMWARE tanto en la X-E1 como en la X-PRO1.
El día ha llegado cargado de novedades!!!!

martes, 16 de abril de 2013

Visor de la X-E1 Vs visor de la X-Pro1 (III)


Esta última entrada de la serie dedicada a los visores trata de la que es sin duda la joya de la corona actual de FUJIFILM. El visor híbrido de la X-Pro1.

Si bien como hemos visto el visor de la X-E1 es magnífico y ofrece un rendimiento excelente, la X-Pro1 va mas allá y permite tener una experiencia única en el momento de fotografiar.

lunes, 15 de abril de 2013

Visor de la X-E1 Vs visor de la X-Pro1 (II)


En esta segunda entrada sobre los visores de la X-E1 y la X-Pro1 la primera será la protagonista.

Quizás aparte del tamaño, que plantea dudas a priori para las manos mas grandes, el visor es el único aspecto que puede hacer dudar sobre la X-E1.

El vivir a la sombra del visor híbrido de su hermana mayor, la X-Pro1 es un hecho que no hace sino planearse seriamente si un EVF (visor electrónico) es suficiente para suplir a un visor "tradicional".

domingo, 14 de abril de 2013

Visor de la X-E1 Vs visor de la X-Pro1 (I)


Si la fotografía es captar el momento, la forma en la que conectamos con la realidad a través de la cámara es fundamental.

Uno de los elemento que mas influye en la experiencia de fotografiar es el visor. Mas allá de las pantallas que la mayoría de las cámaras actuales, el encuadrar a través de un visor es insustituible en mi opinión.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...