viernes, 31 de octubre de 2014

Módulo de revelado de Ligthroom 2/3



Continuamos en esta entrada viendo algunos de los parámetros con los que podemos trabajar en el módulo de revelado de Lightroom (en el momento de escribir esta entrada la versión actual es el 5.X).

Si en la anterior entrada os hablaba sobre la exposición, claridad o el contraste entre otros valores, en esta nueva entrega es turno de la saturación y la intensidad.

Como en la anterior entrada todos conocemos la naturaleza de alguno de los términos aunque no seamos capaces de "verbalizar" de forma técnica cual es su incidencia en la foto a revelar. Otro de los términos es algo más complicado de entender.

El objetivo de estas entradas sobre el módulo de Lightroom, es entender como funcionan estos valores para, con un poco de práctica profundizar en un estilo mas personal y poder aprovechar al máximo la información que incluyen nuestros archivos. 

miércoles, 29 de octubre de 2014

Música para inspirarte

Uno de tantos Walkman. ¿Te acuerdas del boli para rebobinar las cintas?. Foto: SONY

En 1979 cambio todo, nuestras vidas empezaban a tener banda sonora propia a ritmo de cinta. SONY lanzaba al mercado el primer modelo de WALKMAN.

Desde ese momento, cabía la posibilidad de escuchar música en todo momento sin molestar a quien nos rodea, ya teníamos una BSO personal e individual.

En las casi 300 entradas con las que ya cuenta este blog, he compartido con vosotros libros, autores, películas... que me inspiran a la hora de coger los trastos y salir a fotografiar. Pero todavía no había dedicado una entrada a la música, la cual esta muy presente en mi forma de trabajar.

Aunque hace tiempo que deje de utilizar un boli para rebobinar las cintas ahorrando pila (el haber hecho esto me indica que voy teniendo una edad), soy un esclavo del espíritu del WALKMAN ahora presente en los reproductores de los móviles actuales.

martes, 28 de octubre de 2014

Simplificar 2.0 en fotografía

Simplificar, la "luz guia"

Los que leen este blog de forma mas o menos regular ya conocen mi tendencia a ir simplificando mi "entorno fotográfico". Esta tendencia por ir reduciendo la cantidad de equipo que suelo cargar, el peso y el volumen de este se comentó varias veces en el WorkShop de PaisajeUrbano de este pasado fin de semana.

Desde hace ya algún tiempo creo que he entrado en la versión 2.0 de simplificación fotográfica. Si la BETA de esta tendencia se centraba en aspectos como la composición y lo meramente material (equipo)... en esta versión 2.0 esta calando en mis costumbres y hábitos.

lunes, 27 de octubre de 2014

Módulo de revelado de Lightroom 1/3

Módulo de herramientas de revelado de Lightroom 5.X

En la mayoría de disciplinas fotográficas el procesado o edición posterior a la toma de la propia foto es una parte fundamental del proceso de creación de la fotografía como producto final.

Mas allá de tendencias, de las diferentes técnicas que hoy en día existen, de tomas utilizadas, incluso del propio gusto, uno debe reconocer dos cosas:

viernes, 24 de octubre de 2014

Reglas de composición en Street Photography (XIII)

Street Photography...en cualquiera de las múltiples zonas comunes de la infinidad de complejos de oficinas de cualquier ciudad...

Vuelvo a la carga con otra entrega de estas reglas o consejos de composición.

Desde hace ya algunas entregas, estas serie ha pasado al plano de lo "conceptual" y es que las reglas de carácter más "físico" fueron tratadas en las primeras entregas. Además puedes consultar esta entrada sobre reglas de composición para fotografía de paisaje que te serán de ayuda en street.

La entrega de hoy tiene por misión sugerirte otra forma de intentar dotar de una vida más larga a tus fotos. Otro recurso que puedes tener en cuenta para dar profundidad a tus fotos y por tanto hacer más longevas tus instantáneas.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...